Juegos Típicos de Zacatecas
Juegos típicos de Zacatecas
Los juegos tradicionales de Zacatecas son
una parte importante de la cultura del estado.
Estos juegos se han transmitido de
generación en generación y son una forma divertida de aprender sobre la historia y las tradiciones de Zacatecas
Juegos Tradicionales de Zacatecas
Trompo: El trompo es un juguete hecho de madera o plástico que se hace girar con la ayuda de un cordel. El objetivo del juego es hacer que el trompo gire el mayor tiempo posible sin que se caiga.
Yoyo: Un juguete hecho de madera o plástico con una cuerda atada al centro. Se juega haciendo subir y bajar el yoyo por la cuerda, realizando diferentes trucos.
Balero: Un juguete hecho de madera con un hoyo en el centro y una cuerda atada a un extremo. Se juega haciendo girar el balero en la cuerda y luego tratando de meter la clavija en el hoyo.
Lotería: Un juego de mesa similar al bingo. Los jugadores tienen un tablero con imágenes y un mazo de cartas con las mismas imágenes. El juego consiste en ir tachando las imágenes que salen en las cartas a medida que se van cantando. El primer jugador en tachar todas las imágenes de su tablero gana el juego
Avioncito: Un juego que se juega en el suelo dibujando una cuadrícula con tiza. Los jugadores van tirando una piedra o una moneda a cada casilla de la cuadrícula y luego tienen que saltar sobre las casillas sin pisar la línea ni la piedra. El primer jugador en llegar al otro extremo de la cuadrícula gana el juego.
Escondidas: Un juego en el que un jugador, que hace de "buscador", se tapa los ojos y cuenta hasta cierto número mientras que los demás jugadores se esconden. Una vez que el buscador termina de contar, abre los ojos y trata de encontrar a los demás jugadores. El primer jugador en ser encontrado se convierte en el buscador en la siguiente ronda.
Carreras de Costales: Los participantes se ponen el linea recta,con las dos piernas metidas a los costales, alguien da la señal, todos saltan con los costales y gana quien llegue primero a la meta.
Comentarios
Publicar un comentario